Paz con champagne

                                                   paz-con-champan.jpg

Ese que está primero en la foto es el doctor Rajendra K. Pachauri, que tiene cara de esos científicos que no saben agarrar la botella, ni banderear la honestidad de su transcendente y desconocida fama; por lo tanto, tampoco tiene pinta de dominar una ajetreada velada a la marcha que dicen que lo hace cualquier personaje del famoseo conocido por su fama intrancendente.

El doctor Rajendra Pachauri es el jefe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático,que creo que es la traducción de la expresión «The Intergovernmental Panel on Climate Change«, institución que es conocida también por las siglas IPCC que si se quiere saber una mijina de ella, basta con presentarse en borrador las imágenes que aparecen si cliqueas aquí).

Agarra la botella el doctor por el contento de saberse reconocida la labor del grupo de científicos del IPCC, nacido hace prácticamenta 20 años y cuyos éxitos populares más notables son el Protocolo de Kyoto y el Informe de París del mes de enero de este año en curso.

Sumándose a los criterios de IPCC, Al Gore, -que cuando fue vicepresidente de USA se acomodó para no alentar ningún tipo de protocolo del IPCC- se ha convertido en el artífice de la divulgación de las posibles consecuencias del cambio climático. A través de la película-vídeo «An inconvenient true», traslada de manera muy americanada la problemática medioambiental que se avecina; en nuestro idioma se ha traducido por «Una verdad incómoda» que a mi juicio no hace mucha justicia al sentido semántico del término. Entiendo que es más certera la traducción «Una verdad inconveniente» pues lo inconveniente tiene un carácter más alargado que la incomodidad que pueda ser pasajera.

Unos y otro merecen compartir el premio Nobel de la Paz según los suecos; quizá no haga falta declarar quién y quiénes merecerían compartir el Nobel de la Guerra.

Goyo

13-oct-07

efindex071.jpg Cáceres, 2, 3 y 4 de noviembre de 2.007.

Un encuentro conveniente

Fert y Grünberg

efindex07.jpg pbel-200×160.jpg       Â

Expertos en Nanotecnología, estos dos ideólogos de la lucha contra el espacio y el tiempo en la información, acaban de ser reconocidos con el galardón del premio Nobel de Física de este año 2007. Sus aportaciones dicen mucho de nosotros y nosotras, de la pandilla que también busca minimizar el tamaño de los aparatos cibernéticos y de aumentar sus dotes de recepción, tratamiento y localización.

La Real Academia de Ciencias Sueca ha decidido honrar los trabajos de estos dos científicos europeos -uno francés y el otro de la antigua Checoslovaquia- que descubrieron por separado, lo que en términos de «enteraos » se denomina «GMR«, la tecnología que se utiliza en la lectura de los datos de los discos duros para hacerlos más compactos, fiables y con mayor capacidad de almacenamiento.

No, los físicos Fert y Grünberg no vendrán al eFindex07 que se desarrollará en Cáceres el primer fin de semana de noviembre. Mira que se lo merecen, pero se han quedado con las ganas.

A cambio, por equilibrio y porque así atravesamos el charco otra vez, viene -ya sabéis- John Aravosis, que después de paladear jamón de bellota y vino del Guadiana lo mismo vale por los dos.

…y es que el eFindex07 Â se sale,… y no ha entrado siquiera.

 Goyo

10-oct-07

La imaginación buscando poder

                   imagina.jpg

Este fin de semana no es el Findex-07 pero ya comienzan los primeros aperitivos de este Cáceres que desea despertar. Un grupo atrevido de empresarios y pensantes tienen orquestado un tiempo diverso y ajetreado para mover cuerpo y alma.

La segunda edición del Coffee Break -que a mí me gustaría que se llamase «El Descansillo»- tendrá resultados sin duda apetecibles; pero mi apuesta estará este fin de semana en mi grupo de chavales: voy a sembrarle como deber, que afilen las ideas y -cada uno de ellos y ellas- aporte el lunes la idea más atrevida jamás contada.

Prometo que el martes conoceréis sus poderosas aportaciones.

Goyo

05-oct-07