Vendo modelo

Castro

A mucha Cuba y muchos cubanos les venía viejo y cansino el son castrista; claro que habrá que entender que hay gente que gusta envejecerse con la terquedad como última compañera. Fidel acaba de sacudírsela a través de una entrevista con periodista Jeffrey Goldberg, que es americano y que fue solicitada su presencia por el propio interés del Comandante. Al menos eso he oído. No he escuchado si la pregunta es de la cosecha del periodista o de los ahorros del viejo mandatario: «¿Cree usted que el modelo cubano es exportable a otros países?». Fidel Castro responde que «El modelo cubano ya no funciona ni siquiera para nosotros«.

Otra vez revolucionario, lamento que haya sido de nuevo utilizado el púlpito de la toda poderosa prensa yanqui, antes de haber utilizado cualquier plaza pequeña de La Habana. Dicen que por decir «casi» lo mismo algunos cubanos conocen la persecución, el destierro forzado o la prisión. Se preparará por tanto una huida hacia las aspiraciones y, previsiblemente, los mejores presos políticos se convertirán en los mejores dirigentes futuros.

Un poquito más cerca, un francés de aquella que fue también revolucionaria Francia, acaba de hacer vergüenza a la triada más social de los últimos siglos «Liberté, Egalité, Fraternité», a cambio de firmar el decreto de expulsión de los gitanos. El Parlamento Europeo ha dado su primera censura: el texto de rechazo ha sido apoyado por 337 diputados, mientras que 245 se opusieron. Estos últimos, se autodenominan «populares europeos«.

Y sin querer buscar mucho, ese adelantado sistema de Google me apunta y asegura que la ascendencia de Nicolás es húngara. O sea,…

Por eso vendo modelo: cubano, francés, afgano,…

Hay que construir un país que se llame Filosofía.

Goyo
10-sep-10

Otra vez solos

Para una vez que se elige a un negro que pueda redimir en algo la misma idea de la pobreza de tal color, en el estrado más elevado de la Historia, el mismo primer día, se puso a hablar con Dios. Otra vez solos.

Año y pico más tarde, el jefe de nuestro estado, aún teniendo aposentos de palacio para ejercer sus peticiones a lo más elevado, le pide al apóstol que a ver si nos echa una mano para resolver cuanto antes esto de la crisis. Uno de aquellos que podemos considerar de la pandilla de los respetuosos librepensadores, elaboró las líneas escritas mejor cocinadas de este verano: «Tú puedes, Santiago.» No sabemos con qué ayuda.

Quizá por ser poco, de nuevo aquí, se recurre al santo apóstol para hacer de la Política una actividad noble. Otra vez el esperpento. Además, me pregunto por qué el abrazo al apóstol se le da por atrás.

(Foto original tomada de los archivos de «Público» en la red.)

.
Abrazo

Goyo
07-sep-10

Venimos a recomenzar

maestra

Se reducen las muertes en las carreteras, aumentan las caídas por balconig, treguan los etarras unilaterales miatróficos y parece bastante claro quiénes vamos a ser los protagonistas de la recompostura.

La alegría más violenta proviene otra vez de los montes vascos y el desafío más injusto nace del cansancio de los que menos tienen: una vez que los artistas financieros llevan dos años comiendo perdices mareadas, nos queda como única rentrée seguir respirando los aires sucios para vergüenza de inquietos y revolucionarios. Incluso la policía anda despistada

Ya está. Hemos acabado con la crisis sin saber qué es lo que hemos arreglado entre todos; cautivo y cabreado el ejército del pueblo, los populares se han alzado con el triunfo.

Ya estoy pensando qué pensarán los niños el próximo lunes cuando entren en el aula. Trataré de contar alguna de sus genialidades y otras cosas de magistral torpeza.

Esperadme, que ahora sigo.

Goyo
06-sep-10