37 Congreso PSOE. Encuesta a Carmen Montón

 

psoe374.jpg carmen.jpg

 

 

 

0.- Al final de la entrevista, te preguntaré si quieres que aparezcan tus datos para identificar la persona que ha respondido la encuesta.

De acuerdo

1.- ¿ El entrevistador debe pensar sobre lo que pregunta o debe preguntar sobre lo que piensa ?

Las dos cosas; porque tiene que hacerlo desde ambos puntos de vista, del que pregunta y de la ciudadanía.

2.- La Ética, el Arte, la Economía y la Ecología han conseguido pasar a cuartos de final,… ¿ quiénes deberían jugar la final según tus preferencias ?

La Ética y la Ecología

3.- La Expo de Zaragoza tiene como motivo recurrente el tema del agua, ¿ te gustaría que se organizase un evento cuyo motivo fuese el polvo ?

No creo que el polvo sea una cuestión tan fundamental como el agua en este momento

4.- Como el trasvase hídrico de unas cuencas a otras requiere de grandes obras y ocasiona fuertes tensiones, ¿será más asumible y liviano el trasvase de capitales de unas regiones a otras ?

Debe imperar la solidaridad entre los territorios.

5.- ¿ Eres partidari@ de lo que se conoce como “enmienda Faceboock” ?

Todo lo que contribuya a la participación, estamos de acuerdo

6.- ¿ Con decir “miembra” estamos más cerca de la igualdad ?

Como estamos más lejos, es sacando de quicio el término “miembro”

7.- ¿ Sobre qué tema te atreverías a asesorar al Presidente del Gobierno ?

Creo en el trabaj de equipos y si me piden opinión, la daríaen lo que más he trabajado es en temas de igualdad, Gays, Lesbianas, Transexuales, y bisexuales y Participación Ciudada

8.- ¿ Estás segur@ que FG asiste al Congreso como delegado ?

No lo sé; pero es un orgullo que esté con nosotras y nosotros.

9.- Según tu parecer, en nuestro país, ¿ los representantes del Senado son figuras políticas más altas que los representantes del Congreso ?

Es la Cámara Alta

10.- ¿ Giramos a la izquierda o nos quedamos dando vueltas en la rotonda ?

Avanzamos hacia el futuro, somos socialistas.

11.- ¿ Qué parte de tu ideología, de tu forma de ser, es la más atractiva ?

Como socialista, lo que más me gusta es trabajar por la igualdad entre las personas

12.- ¿ El reciclado, la reutilización o la recuperación de personalidades políticas es un principio conservador ?

Insisto en que creo en el trabajo en equipo y que desperdiciar el talento de cualquier compañero o compañera es un lujo que no debemos consentir; siempre que quiera trabajar. Cualquiera que quiera trabajar debe tener un espacio.

13.- ¿ La gente partidaria de la Educación para la Ciudadanía la crees también partidaria de la Política para la Ciudadanía ?

Creo que sí, con ello se aporta más democracia.

14.- ¿ La salud del PSOE se debe más a las recetas sabias de los mayores, o al vigor propio de la juventud ?

A una combinación de ambas. No hay que renunciar a nada.

15.- En los congresos,… ¿ qué porcentaje de poder o de influencia le asignas al pasillo y qué porcentaje al Plenario ?

10/90. Porque ser delegado en un congreso del PSOE tiene mucho más valor que ser delegado en el PP; por eso el plenario es radicalmente importante.

16.- Califica de 0 a 10 nuestra situación actual en el Estado de Bienestar.

Estamos más cerca de arriba que de abajo.

18.- Tu solución para el pueblo saharaui:

Ojalá tuviera yo la solución.

19.- Energías renovables: ¿ hay que renovar la pegatina de “Nucleares?…, no. Gracias” ?

Hay que crear nuevas pegatinas para apoyar a las nuevass energías no contaminantes y sustutir a las clasicas.

20.- Elige uno de los siguientes términos para calificar el estado de la Economía: sobre ruedas, como siempre, desaceleración, crisis.

Hay que ser realistas y en estos momentos difíciles hay que diseñar políticas para que los que más dificultades tienen, lo noten menos.

21.- ¿ El uso de las nuevas tecnologías dejará en olvido las navajas cachicuernas ?

No lo sé pero hay que hacer políticas siguiendo los valores de la Igualdad, la Libertad y también la Fraternidad.

22.- En el 38 Congreso, ¿el PSOE regalará una PDA a cada delegad@ ?

No lo sé

23.- ¿ Qué palabra crees que será esencia y resumen de este Congreso ?

Optimismo

24.- ¿ Qué pregunta te harías ?

¿Cómo nos sentimos los delegados cuando estamos aquí? Pues no sentimos con la responsabilidad de debatir y llegar a acuerdos para resolver demandas sociales que nos lleven a la transformación social que queremos.

 

 

25.- Tus datos:

Carmen Monton

Coordinadora Federal de la Organización Sectorial de Participación Ciudadana.

Valencia. Diputada al Congreso de Diputados

mujeresenrojo. + ciudadadanía

www.masciudadania.es/sectorial/category/psoe/

37 Congreso PSOE. Encuesta a Roger Casas.

 

psoe373.jpg alatriste.jpg

 

0.- Al final de la entrevista, te preguntaré si quieres que aparezcan tus datos para identificar la persona que ha respondido la encuesta.

 

1.- ¿ El entrevistador debe pensar sobre lo que pregunta o debe preguntar sobre lo que piensa ?

Debe pensar sobre lo que pregunta.

2.- La Ética, el Arte, la Economía y la Ecología han conseguido pasar a cuartos de final,… ¿ quiénes deberían jugar la final según tus preferencias ?

La Ética y el Arte.

3.- La Expo de Zaragoza tiene como motivo recurrente el tema del agua, ¿ te gustaría que se organizase un evento cuyo motivo fuese el polvo ?

Sí, rotundo.

4.- Como el trasvase hídrico de unas cuencas a otras requiere de grandes obras y ocasiona fuertes tensiones, ¿será más asumible y liviano el trasvase de capitales de unas regiones a otras ?

Mejor que se muevan los dineros y que el agua siga su cauce.

5.- ¿ Eres partidari@ de lo que se conoce como “enmienda Faceboock” ?

Sí.

6.- ¿ Con decir “miembra” estamos más cerca de la igualdad ?

No.

7.- ¿ Sobre qué tema te atreverías a asesorar al Presidente del Gobierno ?

Sobre corbatas.

8.- ¿ Estás segur@ que FG asiste al Congreso como delegado ?

No.

9.- Según tu parecer, en nuestro país, ¿ los representantes del Senado son figuras políticas más altas que los representantes del Congreso ?

En teoría, sí.

10.- ¿ Giramos a la izquierda o nos quedamos dando vueltas en la rotonda ?

Mejor seguimos dando vueltas.

11.- ¿ Qué parte de tu ideología, de tu forma de ser, es la más atractiva ?

La espontaneidad.

12.- ¿ El reciclado, la reutilización o la recuperación de personalidades políticas es un principio conservador ?

Sí.

13.- ¿ La gente partidaria de la Educación para la Ciudadanía la crees también partidaria de la Política para la Ciudadanía ?

Sí.

14.- ¿ La salud del PSOE se debe más a las recetas sabias de los mayores, o al vigor propio de la juventud ?

El vigor de los jóvenes porque aplica las recetas

15.- En los congresos,… ¿ qué porcentaje de poder o de influencia le asignas al pasillo y qué porcentaje al Plenario ?

80/20

16.- Califica de 0 a 10 nuestra situación actual en el Estado de Bienestar.

8

18.- Tu solución para el pueblo saharaui:

Adiós fronteras, adiós banderas

19.- Energías renovables: ¿ hay que renovar la pegatina de “Nucleares?…, no. Gracias” ?

Sí.

20.- Elige uno de los siguientes términos para calificar el estado de la Economía: sobre ruedas, como siempre, desaceleración, crisis.

Desaceleración.

21.- ¿ El uso de las nuevas tecnologías dejará en olvido las navajas cachicuernas ?

Ojalá.

22.- En el 38 Congreso, ¿el PSOE regalará una PDA a cada delegad@ ?

Si es así, lo mismo me afilio.

23.- ¿ Qué palabra crees que será esencia y resumen de este Congreso ?

No sé responder.

24.- ¿ Qué pregunta te harías ?

¿A dónde voy?

 

 

25.- Tus datos:

Roger Casas Alatriste

Varón, 32 años, mexicano, video-blogger. Para ver su vídeos:

www.psoetv.es

 

 

37 Congreso PSOE. Encuesta a Alejandro Caba

 

psoe372.jpg cabamadrid.jpg

0.- Al final de la entrevista, te preguntaré si quieres que aparezcan tus datos para identificar la persona que ha respondido la encuesta.

 

1.- ¿ El entrevistador debe pensar sobre lo que pregunta o debe preguntar sobre lo que piensa ?

Ambas deben complementarse.

2.- La Ética, el Arte, la Economía y la Ecología han conseguido pasar a cuartos de final,… ¿ quiénes deberían jugar la final según tus preferencias ?

Ética y Economía.

3.- La Expo de Zaragoza tiene como motivo recurrente el tema del agua, ¿ te gustaría que se organizase un evento cuyo motivo fuese el polvo ?

Sí, podría ser interesante conocer su importancia dentro de los ecosistemas.

4.- Como el trasvase hídrico de unas cuencas a otras requiere de grandes obras y ocasiona fuertes tensiones, ¿será más asumible y liviano el trasvase de capitales de unas regiones a otras ?

Considero que la interconexión de redes es necesaria en una sociedad moderna. El trasvase de capitales ya se da, y si es por el bien de los ciudadanos y se hace de forma equilibrada y solidaria estoy a favor.

5.- ¿ Eres partidari@ de lo que se conoce como “enmienda Faceboock” ?

Sí.

6.- ¿ Con decir “miembra” estamos más cerca de la igualdad ?

No, aunque no me molesta dicha palabra, pero quedarse solo en el término no es lo que busca una buena política de igualdad.

7.- ¿ Sobre qué tema te atreverías a asesorar al Presidente del Gobierno ?

Políticas de Juventud, Educación y Laícismo de Estado

8.- ¿ Estás segur@ que FG asiste al Congreso como delegado ?

No

9.- Según tu parecer, en nuestro país, ¿ los representantes del Senado son figuras políticas más altas que los representantes del Congreso ?

No, el senado necesita una remodelación para ser lo que en un principio se pretendía, una cámara de representación territorial.

10.- ¿ Giramos a la izquierda o nos quedamos dando vueltas en la rotonda ?

Hemos de girar y encabezar a la izquierda no solo española sino europea. Aunque hay veces que parece lo de la rotonda.

11.- ¿ Qué parte de tu ideología, de tu forma de ser, es la más atractiva ?

Soy de izquierdas y mi forma de ser hace que muestre mi perfil ideólogico con pasión, que creo que es algo que se esta perdiendo y que es muy necesario para hacer política.

12.- ¿ El reciclado, la reutilización o la recuperación de personalidades políticas es un principio conservador ?

No, pues reciclar, reutilizar y recuperar en otros ámbitos se considera progresista y sostenible, no creo que haya que apartar a los miembros con más años de experiencia sino utilizarlos allí donde nos sean necesarios.

13.- ¿ La gente partidaria de la Educación para la Ciudadanía la crees también partidaria de la Política para la Ciudadanía ?

No siempre; pero debería ser.

14.- ¿ La salud del PSOE se debe más a las recetas sabias de los mayores, o al vigor propio de la juventud ?

Soy militante del PSC, pero considero que debe deberse a ambas, pues con solo una el proyecto cojearía.

15.- En los congresos,… ¿ qué porcentaje de poder o de influencia le asignas al pasillo y qué porcentaje al Plenario ?

Los pasillos en todo lo que tiene que ver con el partido y la política tiene un porcentaje de importancia muy alto.

16.- Califica de 0 a 10 nuestra situación actual en el Estado de Bienestar.

7

18.- Tu solución para el pueblo saharaui:

Autodeterminación

19.- Energías renovables: ¿ hay que renovar la pegatina de “Nucleares?…, no. Gracias” ?

Creo que la sociedad española tiene muy clara su opinión, y esta es de negativa a la proliferación de la energía nuclear.

20.- Elige uno de los siguientes términos para calificar el estado de la Economía: sobre ruedas, como siempre, desaceleración, crisis.

Crisis, provocada por una brusca desaceleración.

21.- ¿ El uso de las nuevas tecnologías dejará en olvido las navajas cachicuernas ? No, pues no es cuestión de suplantar sino de utilizar todos los medios a nuestra disposición, los nuevos y los antiguos.

22.- En el 38 Congreso, ¿el PSOE regalará una PDA a cada delegad@ ?

Ojalá

23.- ¿ Qué palabra crees que será esencia y resumen de este Congreso ?

Espero que sea: socialismo

24.- ¿ Qué pregunta te harías ?

Al acabar el congreso, ¿habremos virado a la izquierda.

 

25.- Tus datos:

 

Alejandro Caballero Madrid.

Tarragona.

http://cabamadrid.blogspot.com/

caba_madrid@yahoo.es

 

 

37 Congreso PSOE. Encuesta a José Antonio Donaire.

 

psoe371.jpg        donaire.jpg

 

 

 

 

0.- Al final de la entrevista, te preguntaré si quieres que aparezcan tus datos para identificar la persona que ha respondido la encuesta.

Está claro

1.- ¿ El entrevistador debe pensar sobre lo que pregunta o debe preguntar sobre lo que piensa ?

Las dos cosas

2.- La Ética, el Arte, la Economía y la Ecología han conseguido pasar a cuartos de final,… ¿ quiénes deberían jugar la final según tus preferencias ?

Ell Arte y la Ética

3.- La Expo de Zaragoza tiene como motivo recurrente el tema del agua, ¿ te gustaría que se organizase un evento cuyo motivo fuese el polvo ?

Se me ocurren otros antes que el polvo.

4.- Como el trasvase hídrico de unas cuencas a otras requiere de grandes obras y ocasiona fuertes tensiones, ¿será más asumible y liviano el trasvase de capitales de unas regiones a otras ?
…qué puñetero eres.

5.- ¿ Eres partidari@ de lo que se conoce como “enmienda Faceboock” ?

Radicalmente sí.

6.- ¿ Con decir “miembra” estamos más cerca de la igualdad ?

Es un paso más

7.- ¿ Sobre qué tema te atreverías a asesorar al Presidente del Gobierno ?

Sobre turismo, inmodestamente.

8.- ¿ Estás segur@ que FG asiste al Congreso como delegado ?

9.- Según tu parecer, en nuestro país, ¿ los representantes del Senado son figuras políticas más altas que los representantes del Congreso ?

En la teoría sí, en la práctica no.

10.- ¿ Giramos a la izquierda o nos quedamos dando vueltas en la rotonda ?

Giramos.

11.- ¿ Qué parte de tu ideología, de tu forma de ser, es la más atractiva ?

La capacidad de escuchar

12.- ¿ El reciclado, la reutilización o la recuperación de personalidades políticas es un principio conservador ?

Es un principio progresista.

13.- ¿ La gente partidaria de la Educación para la Ciudadanía la crees también partidaria de la Política para la Ciudadanía ?

Sin duda.

14.- ¿ La salud del PSOE se debe más a las recetas sabias de los mayores, o al vigor propio de la juventud ?

La experiencia es un grado

15.- En los congresos,… ¿ qué porcentaje de poder o de influencia le asignas al pasillo y qué porcentaje al Plenario ?

50/50

16.- Califica de 0 a 10 nuestra situación actual en el Estado de Bienestar.

6,5 y subiendo

18.- Tu solución para el pueblo saharaui:

Independencia

19.- Energías renovables: ¿ hay que renovar la pegatina de “Nucleares?…, no. Gracias” ?

Hay que mantenerla

20.- Elige uno de los siguientes términos para calificar el estado de la Economía: sobre ruedas, como siempre, desaceleración, crisis.

Crisis galopante

21.- ¿ El uso de las nuevas tecnologías dejará en olvido las navajas cachicuernas ?

Se pueden comprar en e-bay

22.- En el 38 Congreso, ¿el PSOE regalará una PDA a cada delegad@ ?

Yo creo que no.

23.- ¿ Qué palabra crees que será esencia y resumen de este Congreso ?

Cambio

24.- ¿ Qué pregunta te harías ?

¿Qué quiere decir ser socialista?

 

 

25.- Tus datos:

José Antonio Donaire. Gerona.

Profesor de Universidad

don-aire.blogspot.com

 

37 Congreso del PSOE. Encuesta a César Calderón (Netoratón)

psoe37.jpg     cesar.jpg

 

 

0.- Al final de la entrevista, te preguntaré si quieres que aparezcan tus datos para identificar la persona que ha respondido la encuesta.

Sin problemas

1.- ¿ El entrevistador debe pensar sobre lo que pregunta o debe preguntar sobre lo que piensa ?

Debe preguntar sobre lo que piensa.

2.- La Ética, el Arte, la Economía y la Ecología han conseguido pasar a cuartos de final,… ¿ quiénes deberían jugar la final según tus preferencias ?

La Ética y la Economía.

3.- La Expo de Zaragoza tiene como motivo recurrente el tema del agua, ¿ te gustaría que se organizase un evento cuyo motivo fuese el polvo ?

El sexo siempre es interesante.

4.- Como el trasvase hídrico de unas cuencas a otras requiere de grandes obras y ocasiona fuertes tensiones, ¿será más asumible y liviano el trasvase de capitales de unas regiones a otras ?

Más que el trasvase, sería más liviana la solidaridad entre las regiones.

5.- ¿ Eres partidari@ de lo que se conoce como “enmienda Faceboock” ?

Sí.

6.- ¿ Con decir “miembra” estamos más cerca de la igualdad ?

No.

7.- ¿ Sobre qué tema te atreverías a asesorar al Presidente del Gobierno ?

Sobre Nuevas Tecnologías.

8.- ¿ Estás segur@ que FG asiste al Congreso como delegado ?

Estoy seguro de que no asiste como delegado.

9.- Según tu parecer, en nuestro país, ¿ los representantes del Senado son figuras políticas más altas que los representantes del Congreso ?

En absoluto.

10.- ¿ Giramos a la izquierda o nos quedamos dando vueltas en la rotonda ?

Quedémonos en la rotonda.

11.- ¿ Qué parte de tu ideología, de tu forma de ser, es la más atractiva ?

No soy el más indicado para responder.

12.- ¿ El reciclado, la reutilización o la recuperación de personalidades políticas es un principio conservador ?

Es un principio progresista.

13.- ¿ La gente partidaria de la Educación para la Ciudadanía la crees también partidaria de la Política para la Ciudadanía ?

Sí, claro.

14.- ¿ La salud del PSOE se debe más a las recetas sabias de los mayores, o al vigor propio de la juventud ?

A una combinación.

15.- En los congresos,… ¿ qué porcentaje de poder o de influencia le asignas al pasillo y qué porcentaje al Plenario ?

Todo el poder para el pasillo

16.- Califica de 0 a 10 nuestra situación actual en el Estado de Bienestar.

4

18.- Tu solución para el pueblo saharaui:

No tengo ninguna solución.

19.- Energías renovables: ¿ hay que renovar la pegatina de “Nucleares?…, no. Gracias” ?

Sí.

20.- Elige uno de los siguientes términos para calificar el estado de la Economía: sobre ruedas, como siempre, desaceleración, crisis.

Crisis.

21.- ¿ El uso de las nuevas tecnologías dejará en olvido las navajas cachicuernas ?

Nunca, ni las trébedes, tampoco.

22.- En el 38 Congreso, ¿el PSOE regalará una PDA a cada delegad@ ?

Una IPHONE.

23.- ¿ Qué palabra crees que será esencia y resumen de este Congreso ?

Continuidad.

24.- ¿ Qué pregunta te harías ?

¿Qué hace un chico como tú en un sitio como éste?

 

 

25.- Tus datos:

César Calderón Avellaneda.

www.netoraton.es.

 

Yo también / Yo tampoco

corbata.jpg

Preparándome estoy para el viaje de mañana a los madriles; allí se juntan «los federales» como en una casa muy grande de gente que se intercambian besos, abrazos y kétalytal.

Para un curioso con ganas de aprender maneras humanas, diríase que todas y todos se reconocen con solo presentar un atisbo de sonrisa. Puedes hacer la experiencia: tú sonríes a una persona desconocida con la que te cruzas y te devuelve la carga de la prueba; se descoloca, te sonríe y casi presientes que se aleja preguntándose «…de qué coño conozco yo a éste?».

También presiento que otros signos externos van a constituir marca específica: la corbata. Asentado el ejemplo del melaquito/póntela entre los señores Sebastián y Bono, este caso no hubiera tenido mayor trascendencia si no se hubiese añadido la contraoferta del termómetro, (que lo mismo se lo ha dado Farhenheit 451) y si el señor Corbacho no se hubiese unido al primer piquete informativo del Congreso: «tod@s a escote».

Ya lo veréis; contaremos las corbatas por la mañana, que serán pocas por la tarde, …que la noche esconderá en el fondo de la maleta, …que aquí quien no luzca la nuez, no es de la prez.

Puede que incluso sea más frecuente de lo esperado el paseo de la Bandera Medioambiental. Yo también la llevaré, yo tampoco llevaré corbata.

Goyo

03-jul-08

bande.jpg

Consejo

 

 

tonucci.jpg

 

Dentro de escasos días se celebrará en Hervás la XXXII edición de la Escuela de Verano de Extremadura; actividad eminentemente ideológica que embarca a cada vez menos docentes si comparamos las últimas asistencias, con aquellos números de finales de los años 70 y principios de los 80. Parece ahora que la tendencia de los modernos compromisos pedagógicos son más transidos por principios tecno-administrativos que atravesados por filosóficos; y que esta sustitución alcanza de lleno incluso al profesorado que tuvo en alguna ocasión veliedad teórica,… bueno, eso ocurre incluso en el ámbito asesoril (valga el palabro). Digamos que triunfa más el software que el hardware, como si así se asentara la fidelidad al principio de adaptación.

El caso es que lo que alguna vez fue calificado de colectivo docente progresista, argumentó y defendió que otro de los indicativos enriquecedores -de la educación entendida como servicio público- implicaba un uso más amplio y diverso de los edificios destinados a la Educación Primaria y Secundaria; pues de ordinario, sólo suelen estar utilizados durante el tiempo en que los estudiantes reciben los servicios educativos académicos. Como los principios de la Sociopedagogía solicitan que sea la “tribu entera” la que eduque, algunos ediles siguen profesando fe.

La oportunidad ha renacido en Cáceres durante esta luna menguante, coincidente con la magia de la noche de San Juan: el Ayuntamiento ha solicitado a su Consejo Educativo que se pronuncien acerca del proyecto de abrir los colegios aumentando su horario y oferta habitual, facilitando las instalaciones al uso de los cacereños en horario post lectivo.

El caso es que el Consejo en pleno ha rechazado la propuesta, sin que el medio informativo nos señale argumentos o condiciones que nos acerquen a comprender la negativa; sus miembros han dicho no. Eso, lo que tienen que hacer es adecentar las instalaciones públicas para que se puedan utilizar y no pedir a los colegios que pongan ellos sus pistas para que se las destrocen y luego tengan que correr con los gastos para repararlas otra vez. Menuda idea la de la alcaldesa. (Comentario de una madre). Ya se hizo. Fue un desastre. No dejaron en los centros títere con cabeza. Esta es la razón de la negativa. (Otro comentario). Se debe entender entonces que además de abrir el cole, se ha vigilar, atender, cuidar, limpiar y cerrar. Por los comentarios aparecidos, sigue habiendo gente que sigue confundiendo educación con deporte y deporte con “furgo”.

Decimos que cada vez hay más personal creyente en la apuesta de obtener la capitalidad de la cultura para el 2016; parece que algunos piensan que incluso pudiera obtenerse el premio anclando la ciudad en el clasicismo escolástico moyano. La duda de hoy, se plantea pensando si eso de quedarse “tan agustito” con el uso habitual de las instalaciones educativas, va a servir de mucho para convencer a esa gente de Bruselas.

 

Goyo

01-jul-08