Menos mal que lo escribí

solex.jpg

Siempre me maravilló la estatua egipcia del escriva sentado, me sugiere que traslada más futuro que los faraones embalsamados; quizá por eso me siento obligado a escribir y por eso también atesoro escritos.

Hace nueve años escribí en su sitio, y a quienes correspondía, que Extremadura tenía condiciones excepcionales para dedicarse a la economía de la energía limpia y a la obligación de protegerla contra el desarrollismo. No me hiceron mucho caso.

Hoy se impone. Quizá gracias a que los dineros buscan otras cosas que los argumentos. Y eso también me sirve de preocupación.

Vosotros, que tenéis más tiempo virgen, andad al loro.

(Foto tomada del diario Hoy)

Vamos a darle una banderita.

bandemita15.jpg

Goyo

12-mar-08.

Y yo votaré…

 

urna.jpg

 

Siguiendo la sugerencia que nos presenta Netoratón voy a explicar mi intención de voto para que cuando llegue el domingo no se me olvide lo que tengo que hacer. Ya hace bastante tiempo que se me disiparon las dudas y se hicieron tan claras, que difícilmente cambiaré de opinión.

Si ello ocurrió hace 25 años o fueron 32, es lo de menos; así fue que el socialismo democrático y teñido de marxista se instaló en mi base argumental; todo ello bastante a la vez que obtenía mi licencia universitaria en Filosofía y me autorizaba a pensar por mi libre cuenta.

Siento decíos que no puedo votar a Zapatero y no sé cómo se la van a arreglar algunos para que su papeleta y opinión sea tenida en cuenta; en mi caso, la Administración Pública sólo me permite que emita dos papeletas, una de color blanco -elegida entre un montón de partidos que se dicen democráticos- en la que vienen los siguientes nombres: Doña María Antonia Trujillo Rincón, Don Carlos Trujillo Garzón, Don Víctor Manuel García Vega y Doña Manuela Ortega Iglesias.

Y otra de color sepia en la que vienen tal cantidad de nombres, que lo mejor es adelantar que le voy a poner las cruces a estas tres personas: Don Ángel Rafael Pacheco Rubio, Doña Rafaela Fuentes García y Don Vicente Llanos Vázquez.

Total que en niguna de ellas viene el nombre de Don José Luis Rodríguez Zapatero.

Eso sí, me comprometo a decirles, una vez que sepa yo cuáles han salido electas y electos por la provincia de Cáceres que, en lo que sepan y puedan, allí en el Congreso, voten a José Luis Rodríguez para que sea otra vez Presidente del Gobierno, a ese que le dicen y llaman Zapatero.

A los que salgan para componer el Senado, ya les encomendaré misiones más elevadas, que así ha de ser su rango. Y ya las daré a conocer también aquí.

 

Goyo

06-mar-08

Seré registrador.

 

 

 

            cardenal.jpgcardenal.jpgcardenal.jpg

Rajoy felicita a Rouco y ha manifestado: ”Me sorprende que una serie de señores que no son católicos estén tan preocupados por la Conferencia Episcopal. A mí, a quien elijan en la Junta Islámica me trae completamente sin cuidado, porque no me doy por aludido“.

Pues a mucha gente no les da igual a quien se elija el 9-M o quizá esa manifestación aclare algunas cosas más. Y, por cierto, ¿nunca se habló antes de los imanes?

Es tan insensata y deslucida la argumentación que no soy capaz de hacer el brevíssimo pastoral por simple intoxicación. Cuando sea mayor me voy a hacer Registrador de tontás y avenidas febriles.

Goyo

05-mar-08

Cáceres tiene un plan

planma.jpg

Antes de todo, eso del Corte Inglés en Cáceres tiene poco que ver con lo de “gentleman”; de manera parecida, un Plan General de Urbanismo no muestra el repertorio de las normas de urbanidad, sino que diseña cómo y hacia dónde van a crecer las ciudades con sus casitas, sus parques y sus centros comerciales y de ocio. Curiosamente, en nuestro país ocurre que todos los planes urbanísticos contemplan crecimiento, lo que nos empuja cada vez más para que caigamos en la creencia de pensar que eso del crecimiento sostenible es también falacia bien fabricada. Otra duda que se presenta es que siendo éste el asunto crucial de las Concejalías de Urbanismo y Medio Ambiente, lleguemos en contadísimas ocasiones a conocer el correspondiente Plan General de Medio Ambiente.Â

El plan cacereño, el de urbanismo, apunta que se harán en unos diez años viviendas en tal número, que conllevará que los 92.000 habitantes actuales se transformarán en 192.000; si eso pasa en Cáceres, bien pudiera ocurrir que dentro de diez años los españoles lleguemos a la planificada cifra de cien millones. O más.Â

El equipo redactor del PGU habrá hecho sus cálculos pero no se nos ha dado a conocer de dónde procederá el gentío de los cien mil. Básicamente, cabría esperar el aumento como fruto de una nueva y potente tasa de natalidad, de la cosecha abundante de avenidas de inmigrantes o del desembarco de los vecinos de los pueblos cacereños. Sobre la natalidad ya sabemos que la gente está más inclinada a joder que a procrear y confiar el crecimiento al papel de la inmigración parece que no es lo fuerte de la ideología redactora; queda por tanto pensar que -en su lógica- Cáceres crezca a expensas del flujo de los pueblecitos; tal como lo ha estado haciendo hasta ahora, pero mucho más deprisa.Â

Tal vez la gente que redactó el plan defiende que como es más fácil y económico dotar y repartir servicios públicos en los grandes núcleos de población, la carestía y complejidad de la prestación de los mismos servicios públicos en lo rural, llevará tales dificultades, que empujará a su población al abandono de los pueblos con mucha más inquina cuanto más pequeñita sea la localidad y más distante se encuentre de los grandes núcleos de población.

Este hábito de pensar y hacer -que a mi me gusta llamar “capitalino”- ha dado sus tristes frutos en la Vieja Castilla: llegándose a la cruel paradoja en la que los llamados “populares” diseñan la desaparición de los pueblos. Pensando así, se me presenta la duda de si los responsables municipales de los pueblecitos no tendrán derecho a alegar al ayuntamiento capitalino el velado o desvelado “secuestro de la población rural”.

¿ Serán capaces ?

Goyo

03-mar-08

La porra nacional

familiares.jpg

Temerosa está la parentela por no saber sobre qué miembro recaerá la fusta del candidato. Se desbordan las imaginaciones y eso debemos agradecérselo al señor Rajoy: “la niña” tiene la pinta de ser la segunda calavera popular. La gente tiene ganas de aguzar la reja, de machacar en caliente sobre el desalmado ejemplo, del que sería injusto decir algunas cosas pero  -otra vez, Don Mariano- su ejemplar ejemplo ha sido elevado por el torpe vulgo a suprema categoría,… de aquellas “categorías” que habló el sabio estagirita.

Â

Si después del “primo” vino la “niña”, ¿qué sorpresa nos depara el próximo debate?, ¿qué miembro de la familia será elevado a la picota?. Hay hasta porras diseñadas sobre cuál será el pasmo familiar que servirá de caricato: suegra, papa, cuñao, el perro, la nuera, prima segunda, madrastra,…Los más aventureros tienen escondidos sus augurios y las apuestas se multiplican por tres, que en numerología significa la cifra esencia del apoyo, la cábala del segundo número primo.

Pero el tres es también el primer número “primo” de Fermat y el cuarto de la serie de Fibonacci, que es cuando comienza de verdad a crecer el número de conejos.

Se admiten apuestas.

Goyo

29-feb-08

 Â

Otra vez África violentada

 

 escuelanegra.jpg

Arrebato esta foto a la contraportada del periódico “Extremadura”.

Ahí están, bajo un sombrajo como los que hacía mi padre para intentar burlar el sol de julio: entraba el calor por todas partes y una cosa oscura que se llama sombra parecía suplantar un ambiente condicionado.Â

Ahí están las mesas, que comienzan en las rodillas y terminan en las chanclas.

Un lápiz quizá demasiado largo traduce las ideas a rayitas que se hacen con esmero negro. Ahí están «en-sí-mismados» escolares con profusa atención sobre su tabloide primitivo. Ahí están para muestra de jovencitos, padrecitos y madrecitas de las puercas nuevas tecnologías.

No todas son puercas. No todo es negro.

Ahí están para alerta.

Goyo

29-feb-08

Iberia apagada

Recibo este post de mis amigos portugueses. Podíamos intentar percibirnos otra vez un poquito de negro oscuro. A eso de las 20:55 y 21:00 vamos a intentarlo. Para que Iberia se oscurezca, no olvidar que la parte este va una hora adelantada. Así también llega la oscuridad a las Islas Canaria, Madeira, Cabo Verde, etc


Apagão mundial a 29 Fev 08

Escuridão mundial: No dia 29 de Fevereiro de 2008 das 19:55 à s 20:00 horas propõe-se apagar todas as luzes e se possível todos os aparelhos eléctricos, para o nosso planeta poder ‘respirar’.
Â

Se a resposta for massiva, a poupança energética pode ser brutal.

Só 5 minutos, para ver o que acontece.

Sim, estaremos 5 minutos às escuras, podemos acender uma vela e simplesmente ficar a olhar para ela, estaremos a respirar nós e o planeta.
Â

Lembrem-se que a união faz a força e a Internet pode ter muito poder e podemos mesmo fazer algo em grande.
Â

Passa a notícia se quiseres, se tiveres amigos a viver noutros países envia-lhes e pede-lhes que façam a tradução e adaptem as horas.
Â

(post de autoria de Adesenhar)
Goyo

28-feb-08

Debate

zaro.jpg

Leonard Cohen y su «Halleluja» debieron estar en el fondo sonoro del debate.

  • A mí lo que me mola es descubrir que la derecha desprovista de sotanas y desarropada de sables presenta un discurso roto y solo para servicio de los adeptos. Debemos ser adeptos después de obedecer a la imaginación, no por mera obediencia de la copia.
  • Nos falta mucho barniz reflexivo que quizá se encuentre con mayor facilidad en los razonamientos de los niños.
  • Yo no sé si la mano se tiende para ayudar a subir o si se ofrece para ayudar al arrastre; me importa más observar que existe un acto civilizado.

Por eso eché de menos el tono tristón y afectivo de la música de Cohen. Ah! pero lo elevado no se cultiva.
!Aleluya! Comenzamos a conformarnos con garrotazos verbales.

Goyo

26-feb-08