Gregorías 14: Sanidad Pública

 

 

 

 

 

Anoche, el mundo twittero consiguió colocar a nuestra Sanidad Pública en la cima de la tendencia de los comentarios a nivel mundial; es decir, se produjo un cúmulo de comentarios tan elevado a favor de la Sanidad Pública -tal cual la entendemos hasta el año 2011- que no hubo en el mundo conversación más activa y comprometida que ésta.

  1. España sube unas cuantas posiciones en el ranking de las naciones dedicadas a los santos Rosario y Vía Crucis.
  2. Todo se pringa de embustes: se les hinchaba el pecho alardeando de ser buenos gestores; y no deben serlo pues desean «externalizar».
  3. #graciasalasanidadpublica podemos soportar la inclemencia mental de este Gobierno; como la liquiden, la locura global nos romperá a todos.
  4. Gracias a las médicas, a los celadores, a las enfermeras, a la gente sana, a los anestesistas, a los analistas, …#graciasalasanidadpublica
  5. #GraciasAlaSanidadPublica, Obama puede implantar un sistema de salud pública que parte de la igualdad de cualquier persona para ser curada.
  6. #graciasalasanidadpublica podemos exportar modelos sociales 100% humanos, 100% hispanos  a países como Estados Unidos.
  7. #graciasalasanidadpublica en muchos centros y clínicas privadas pueden sacar sus castañas del fuego.
  8. Esto parece que va a mejorar: los que nos arruinaron van saliendo ya de la crisis.
  9. #graciasalaeducacionpublicatenemos la ocasión de dar las #graciasalasanidadpublica. Y viceversa 😉

 

Y #graciasalasanidadpublicacualquier anciano que se rompa la cadera con 80 años será tratado como un rey. Carlos Martínez ‏@carlosplus

 

Goyo

06-dic-12

Noche de la Constitución (Lo del día no parece claro)

Gregorías 13: Incapacidad.

Día en el que quizá las almas compungidas declaren que los discapacitados vivieron en este país por encima de sus capacidades.

 

  1. Defraudar es de pobre; los ricos planifican para que los pobres defrauden
  2. Una pulserita con bandera española no está reñida con unos calzoncillos helvéticos.
  3. Consejo para estas Navidades: «Llévate a un rico a tu casa«.
  4. Lo de hoy no son mentiras; son verdades recortadas por las circunstancias.
  5. El egoísmo se protege con el escudo de la mentira.
  6. Nosotros hacemos las cosas para milenios.
  7. Oídme bien: cuando sea joven de ideas, ni se os ocurra hacerme un homenaje que eso funciona como castración.
  8. Lo propio del Twitter es que primero te sigan y después te persigan.
  9. El cuello del burro no se alarga con zanahorias.
  10. La beneficiencia es la ciencia con la que se benefician los sepulcros blanqueados.

 

 

Goyo

03-dic-12

Gregorías 12: media docena

 

 

No debe ser verdad eso de perder la condición social. No siempre es cómodo sentirse parte conectada e inseparable de la pandilla, de la familaia, del pueblo, de la gente,… somos sociales por la misma simpleza que tenemos dos ojos,

 

  1. Ron caribeño con hielo por ver si alguna pena socialista se ahoga. Repito:Ron caribeño con hielo por ver si alguna pena socialista se ahoga.
  2. Debemos agradecer a don Arturo Fernández el que nos haya demostrado que lleva incrustado un tipo de imbecilidad difícilmente tratable.
  3. Yo no quiero tener sombras de lo que soy; pero me temo que eso me convierta en un asqueroso iluminado.
  4. Me escapo porque me gusta estar donde se fabrica el silencio.
  5. Seguimos creciendo; llegaremos bien pronto a los seis millones de parados.
  6. A Rajoy no le volverán a salir bien las cosas.

 

03-dic-12

Gregorías 11: nos pasa

 

Nos pasa que conocemos que nos han estudiado para que la tortura del recorte no nos cause la muerte inmediata.

  1. En Twitter soy activo, mientras que en FB soy pasivo, ¿Esto es normal doctor?
  2. Como nos metan las TASAS JUDICIALES, nos meterán las ESCOLARES, después las SANITARIAS, después las AMBIENTALES. Así hasta que entren todas.
  3. Los ataques ya no son graves; esta buena gente prefiere lo agudo pues penetra mucho más fácilmente y llega a los adentros.
  4. La regla debe ser: si «dondevamos», de informal; si «dondenosllevan», de puta etiqueta. De nada.
  5. Yo no busco la otra mitad, busco una cosita entera.
  6. Se avecina un final de año curioso: 
    1 – El Fin del Mundo según los mayas.
    2 – El fin del Turrón porque no hay Extra. 
    3 – El fin del Portal por desahucio Papal.
  7. Estoy harto de los «graves ataques» cuando en realidad son «agudas emboscadas».
  8. Reflexionar sabemos hacerlo bien. Nos fabricamos de manera permanente. Somos lo que nos hacemos, aunque el ambiente nos dé las pistas.
  9. No seáis torpes; no es el Capitalismo, es el Banquismo, que ni siquiera precisa capital.
  10. La experiencia es un peine que te regala la vida cuando te quedas calvo.
Goyo
25-nov-12

 

El tío del petardo

 

 

 

 

 

O la tía.

 

Ya que no tuvimos la necesaria precaución para detectar si hubo trato o truco en la organización del evento del pabellón Madrid Arena para festejar Halloween, parece tenerse ahora la máxima atención puesta en hallar responsables diversos y distintos.

 

De toda la riqueza y lujo de posibles causas que expliquen el origen de la tragedia, a mí personalmente me afecta el supuesto que apunta a que, tal vez, el efecto de la explosión de un petardo o el llamativo encendido de una bengala, sería el protón culpable de la reacción en cadena que inicia la estampida humana por tan estrechos pasillos.

 

Me es más creíble la hipótesis del petardo; pues en una aglomeración de gente que irrumpe -desde el botellón exterior- la pista donde el figura de la noche iba a comenzar su faena, el efecto asustadizo de una bengala quizá sea menos desencadenante del pánico que lo es el ruido de un petardo. Claro todo esto son suposiciones subjetivas porque yo soy muy subjetivo con esto de los petardos.

 

A mí, la explosión de un petardo como muestra alegre que acompaña una boda, una fiesta de pueblo o una juerga amigable, es fenómeno que no acabo de ver claro, quizá por mis cortas luces. Hay elementos iluminados que entienden divertido observar a la gente en susto provocado por la estruendo de un petardo que, curiosamente, no lo dejan explotar en las cercanías del bromista. Para mí, este tipo de explosiones violentas me serían agradables si se produjesen en la entrepierna de aquellos a los que les gusta tal tipo de bromas, porque está muy mal pensar que también sería divertido que explotase en la entrepierna de la madre del bromista. Curiosamente explosiona para molestia de transeúntes y para miedo y cabreo de gente como yo, que quizá seamos pocos y aburridos.

 

La posible variedad de causas y responsabilidades van a establecer un estudio minucioso del que sin duda se obtendrán aprendizajes diversos y ajustes preventivos para fiestas similares; pero mucho me temo que se menosprecie la hipótesis del petardo y se sigan vendiendo, incluso a menores de edad, en estas tristes fiestas sin que la Policía Local, la Policía Nacional, la Policía Secreta o la Guardia Civil controlen su venta y uso. Y que el tío del petardo -o la tía- se vaya de rositas.

(La foto ilustrativa está tomada del blog laculpaesdelagente)

Goyo

22-nov-12

Gregorías 10: pocas cosas.

Ando escaso de ganas para componer renglones abundantes; prefiero atarme con restos de ideas empujadas, con sobras de recortes, con amarres cortos.

 

  1. Lo dejaré todo para el próximo congreso.
  2. MI DECLARACIÓN JURADA:

    Donde voy, llevo la patria;
    donde me esperan, me asiento.
    Navego en todas las tierras,
    no me empujes mar adentro.

  3. Las mujeres que se comportan como es debido, casi nunca hacen historia.
  4. Curioso: trabajar codo con codo puede ser lo mismo que trabajar a codazos.
  5. Quizá la crueldad sea la primera condición de la belleza de una fiera.
  6. Un político es como una herramienta, un útil, que fabrican los votantes sin que conste ninguna norma ISO.
  7. Un buen político debe reaccionar según la calle, como hacen los girasoles incluso en los días nublados.
  8. Si tienes una cosa que decir no basta que sea una tan solo las veces que la digas.
  9. Quizá la economía se ahogue si sigue sumergida.
  10. «Hijoputa» goza de una fonética que causa placer oral en cualquier idioma. Lo explico: espiración, bilabial explosiva y final interdental.

 

Goyo

21-nov-12

Gregorías 10: noviembre

 

Enlace permanente de imagen incrustada

 

Raro es el mes bondadoso para el prudente, para el que siempre le falta esencias, para el país donde su gobierno afirma que en la foto  hay unas 35.000 personas

 

  1. Las calles, las plazas,… la organización política que tenga orejas y ganas de trabajar tiene el potencial ideológico asegurado. Que miren la foto.
  2. Un joven trata de doblar con la cabeza la porra del policía y se lastima sin querer.
  3. Un ganadero secuestra a un banquero. Esto del rescate es lo que tiene.
  4. Curioso: el negocio de los bancos parece que ya no consiste en prestar dinero; consiguen más pidiéndoselo a Papá Estado.
  5. El Banco de España, español, nos dijo que Bankya era tan solvente, o más, que el Banco Santander.
  6. Sabed que el Banco Santander no es de Santander.
  7. Tendremos que felicitar a Moseñor Rouco Varela por conseguir que en la Plaza Colón, donde caben 35.000 huelguistas, cupiesen más de un millón de feligreses.
  8. La Huelga General, se salda con 142 trabajadores capturados y ningún empresario detenido por coaccionar a sus empleados. Demostración evidente de los torpes que son unos y los listos que son otros.
  9. ¿Usted recuerda lo que se entendía por los años ochenta como «gobiernos populares» ? Pues eso.
  10. Por el veinte, que fuera el veinte, la serpiente ofreció a Eva la manzana que sabía a menos impuestos y más empleo. Nada más morderla, fuimos expulsados de la Sociedad del Bienestar.
Goyo
20-nov-12

 

 

Gregorías 9: bancarias.

 

 

Los bancos son así:

 

  1. Menos mal que el estado da dinero a la banca y la banca desahucia a la gente; porque si no, peligraría el estado del bienestar de los bancos.

  2. Ana Botella propone a cinco afiliados al PP sin experiencia para las cajas de ahorro… Y seguimos! No salimos de esta http://bit.ly/RmccEm
  3. El #25S y el #15M convocan un nuevo #RodeaelCongreso coincidiendo con la Huelga General. Yo me pregunto: ¿Y cuándo se van a rodear a los bancos?
  4. Tiene huevos ! A que resulta que al final los bancos se llevan el gato al agua? (PP y PSOE no se ponen de acuerdo en eso de los deshaucios)
  5. Ya no hay luchas de clases, hay lucha de bancos.
  6.  ¿Los bancos privados son públicos?
  7. Si serán malos estos dirigentes que hasta el «BANCO POPULAR» cae a su mínimo registrado en 22 años pese a su ampliación.
  8. Ojtia! ….y de los bancos nanai ? (Diez razones para ir a la huelga, pero de los bancos no se dice nada)
  9. Estoy de huelga, paso de la novena.
  10. ¿No os acordáis de los supositorios de antes? Notaréis que ya no nos hacen falta en estos días 😉
Goyo
13-nov-12

 

 

Gregorías 8: cosas cortas.

Lo malo de lo corto es lo mucho que da que pensar.

 

  1. Poemita. @montexiabre @jesusmzgz @nataliarubio Aquí, poemita corto de frase larga; no dejan sitio, por eso ahondo. Aquí, poemita corto de final seco.
  2. Estamos en la situación ideal para declarar que ser profesora o profesor de Ética es una de las profesiones con mayor futuro en esta España.
  3. Es intolerable que El País despida gente por e-mail. Una empresa puntera y moderna como PRISA debería hacerlo por wassap.

  4. Los servicios mínimos en el @AyuntamientoJun para la#14NHuelgaGeneral se prestaran solo en twitter por acuerdo alcanzado con los empleados.
  5. Democracia: Tierno Galván demostró que un gran intelectual puede ser el mejor alcalde, Botella que cualquiera puede llegar a la alcaldía.
  6. Ayúdale a ser una Chica Freixenet .Vota este video y haz un RT. Porfiii http://www.youtube.com/freixenet?x=ouDCfs2V00E … #TuBrindisFreixenet
  7. Creo que me voy a discapacitar si sigo escuchando.
  8. Hoy me salto el ocho como Carmen de Mairena.
  9. Durante el año 2011, 15.857 SMS se enviaron desde la flota de teléfonos móviles facilitados al Senado. Ojo, este número de mensajes lo era para participar en concursos !?
  10. Que dicen los banqueros, gobierno y oposición que aún pueden asumir unas muertes más, que no tienen ningún problema en mandar condolencias.

    Le respondo: @puessihombreno Cosas propias del salvaje 2012.

    Goyo

    10-nov-12

Gregorías7:

 

 

Lo vuelvo a explicar: me conviene cambiar el método de expresarme -más que para publicar mi opinión- con el fin de incitar en el visitante la propia fabricación reflexiva.

Escribir posts -ya llevo más de mil- me parece ya cosa llana y no siempre ágil para los lectores; pero estas migajas de las cosas que pienso, me dicen, hago o respondo, quizá puedan servir más a la curiosidad y al despertar del pensar activo de quien se acerque a leer.

A cada uno de estos intentos los llamo «gregorías«.

  1. ¿Quién le habrá dicho al mundo obrero que la lucha no era necesaria en una Sociedad del Bienestar?
  2. Qué desgracia ser parado, ni siquiera tienen institución para encerrarse?
  3. Manera rápida de curar, oiga ! Canarias cerrará en enero la única unidad pediátrica de cirugía cardiaca que hay en las islas @Armando_Marcoshttp://www.20minutos.es/noticia/1640974/0/cierre/unidad-pediatrica-cirugia-cardiaca/canarias/ … vía @20m
  4. ¿Cómo se cuentan los parados en Españahttp://goyotovar.es/?p=4359
  5. Los sociólogos advierten de un nuevo riesgo de fractura social, el asco de la política, malo para la democracia. http://cor.to/zjtI dice @imartinezcano . Le respondo diciendo que creo que la fractura ya es evidente y poco hacemos por -al menos- colocar los huesos en posición correcta de soldarse. O eso me parece.
  6. Así me voy yo también a Sintra. http://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/08/madrid/1352388935.html
  7. Abogados, médicos, bomberos, maestras, becarios, periodistas, jubilados,… ¿Por qué no me habré hecho yo cura?
  8. Os lo dije: «La sociedad del bienestar es la que provoca malestar en los poderosos». Ahora sí que están encabronados. Cambiemos estrategia.
  9.  Cuando pactas con la derecha ella siempre se come el pasto 😉
  10. Madrid cierra el Instituto de Cardiología y despide a 60 empleados Es un paso más al pasado oscuro.
Goyo
08-nov-12